¿Qué son los CFDs? la guía definitiva
Cuando hablamos de la inversión de nuestro dinero, tenemos en el mercado muchos productos a nuestra disposición. Uno de los productos estrella son los contratos por diferencias, que se les conoce por la abreviatura CFDs. Vamos a saber más de ellos a fondo y sus mejores brókers
Top Mejores Brokers CFDs
Cuenta Demo
Registrarse Gratis
Abrir cuenta
No dispone de bono de bienvenida
Abrir cuenta
No tiene bono de bienvenida
Este es nuestro top con los mejores brokers que aceptan contratos por diferencia en sus activos y en el mercado actualmente. No es una lista fija y teniendo en cuenta la popularidad creciente de las CFDs es probable que cada vez más plataformas de trading terminen aceptándola, con lo que esta lista está sujeta a cambios y modificaciones.
Realmente ¿qué son los CFDs?
Los CFDs son lo que se denomina un producto derivado que cada vez se ha extendido a más países. Como es un mercado apalancado hace posible que el inversor invierta una mayor cantidad de capital del que tiene disponible, por lo que es de gran ayuda a que los beneficios que se puedan obtener sean de mayor calibre.
Debemos advertir que el apalancamiento es peligroso si desconocemos donde están nuestros propios límites.
En las operaciones, podemos ganar o perder. En caso de pérdida, hay que estar seguro de que se pueden paliar, por lo que hay que tener suficiente capital para poder cubrir las pérdidas de no existir el riesgo de endeudamiento.
Los contratos por diferencia, lo mismo que el resto de productos derivados, han tomado como referencia a los activos subyacentes. El significado de esto es que se pueden usar los CFDs para invertir en materias primas, valores, índices y pares de divisas extranjeras. Si queremos invertir en las tendencias del mercado, este tipo de contratos por diferencias son una buena oportunidad.
El CFD es un contrato por el que se intercambia la diferencia entre el precio del instrumento a la hora de abrir el contrato y el precio cuando se cierra. Este tipo de producto derivado se creó en la década de los 50 en el Reino Unido con un objetivo, tener acceso a negociaciones con un gran nivel de apalancamiento y lo idearon los fondos de inversión libre.
En España se comenzaron a comercializar en el 2007 y desde esa fecha, los Contratos por Diferencias han pasado a ser una opción bastante interesante para incluirlo en el portafolio o cartera de inversión. Debemos recordar que es un instrumento derivado que no cotiza en un mercado derivado, ofreciendo mayor flexibilidad para operar y es un producto de fácil acceso en los operadores particulares.
¿Qué son los CFDs en bolsa?
La pregunta sobre qué son los CFDs en bolsa es bastante habitual. Básicamente, los CFDs en bolsa son un tipo de instrumentos financieros que depende su valor de lo que cuesten otros activos subyacentes. El resultado de la operación se obtiene por la diferencia existente entre el precio de apertura y el cierre de la inversión. El apalancamiento suele ser bastante elevado, lo que hará posible que aumenten de manera importante los rendimientos finales.
La diferencia más evidente con respecto a las operaciones binarias es que en los Contratos por Diferencias no hay que fijar plazos de vencimiento para las operaciones. Esto significa que se puede abrir y cerrar la posición cuando lo creamos conveniente y hayamos acumulado una los beneficios que nosotros deseemos o en caso de que nos expongamos a riesgos, cerrar la posición intentando limitar las posibles pérdidas que puedan ocurrir.
Como principales características serían las siguientes:
- Hacen posible comprar en un mercado al alza. Cuando pensamos que un subyacente va a subir en precio, se puede invertir al alza. En caso de acertar con nuestra inversión y el precio sube, vamos a poder vender a un precio superior, por lo que obtendremos un beneficio. En caso de que no acertemos y erremos, caeremos en pérdidas.
- Podemos vender en un mercado a la baja. Si pensamos que el subyacente va a bajar se puede invertir a la baja. En caso de que acertemos en nuestra inversión y el precio descienda, podremos comprar el subyacente a un precio más bajo y obtener un precio por ello. En caso de que nos equivoquemos y el precio suba en vez de bajar, tendremos pérdidas.
- Invertir usando apalancamiento. Podemos decir que es la característica fundamental de los CFDs, puesto que hace posible que invirtamos con más dinero del que tenemos. Solo vamos a necesitar un porcentaje del total para poder realizar una operación. En la mayor parte de brokers de cfds las garantías que piden acostumbran a ser de un 20 % del total de las acciones.
En el caso de las divisas y materias primas, el margen suele ser menor. El apalancamiento no debemos olvidar que pude hacer que tengamos unas ganancias muy elevadas con respecto a la inversión inicial, pero también nos puede hacer perder todo el dinero de nuestra cuenta rápidamente, máxime si usamos un margen elevado. Esta es la razón las la que las CFDs se les considera un instrumento financiero de elevado riesgo.
El Spread
En el caso de los CFDs cotizan a un precio de compra y otro precio de venta. El spread es la diferencia existente entre el precio de compra y de venta. Si pensamos que el precio del subyacente va a ir hacia abajo, hay que usar el precio de venta. Si pensamos, por el contrario que el precio del subyacente subirá, vamos a tener que usar el precio de compra.
Un truco interesante para los que se lían con el precio de compra o de venta es el siguiente: Siempre se compra al precio más alto y se vende al precio más bajo. La diferencia o spread es la comisión que se llevará el bróker de CFD.
Ventajas
Los productos derivados tienen una ventaja como es que las operaciones no expiran en una fecha establecida previamente. Cuando se abre la operación se puede decidir cuando queremos finalizarla. Esta es la manera en la que el inversor tiene la posibilidad de mantener una posición operativa todo el tiempo que quiera para así poder ganar los beneficios que quiera o cerrarla para evitar, de este modo, las pérdidas.
Debemos añadir que es bueno saber que, si las empresas suelen repartir dividendos, el inversor va a poder cobrarlos mientras tenga las posiciones activas. Es una buena forma de ganar dinero extra mientras se hace trading con los contratos por diferencias.
Se usa este producto para invertir en intradía, aunque lo mejor es usar estos contratos por diferencias para la inversión en las tendencias del mercado. Si queremos invertir en CFDs es bastante sencillo, puesto que, mediante las plataformas de trading y social trading online va a ser más rápido beneficiarse de las grandes ventajas que tienen los CFDs.
El inversor se encuentra con la posibilidad de invertir en las dos direcciones del mercado, por lo que pueden abrir posiciones con tendencia alza y a la baja. Este producto nació para apoyar en las carteras de inversiones, por eso la libertad existente en las operaciones en las dos tendencias. El éxito fue tan grande, que actualmente es un producto más que existe para que el capital de rendimientos. Si buscas dinero a corto plazo, es una elección óptima.
Las operaciones tienen intereses
No debemos olvidarse que las operaciones tienen una serie de intereses, por lo que para que una inversión tenga rentabilidad, las ganancias siempre estarán por encima de los intereses. Lo normal es que los intereses tomen como normal general el Euribor +2 anual, por lo que debemos comprobar los intereses que suele exigir cada bróker a la hora de seleccionar al que más se adapte a nuestras necesidades en especial.
No está de más recordar que los CFDs no llevan demasiado tiempo en las plataformas de trading online, pero buscando podemos encontrarlos sin demasiados problemas. Lo que sí ha quedado claro, es que los contratos por diferencia son un magnífico producto para invertir en exclusiva. A pesar de ello, lo mejor es diversificar tu capital en varias operaciones para que así haya un equilibrio en tus inversiones.
Operaciones en CFDs en entidades bancarias
Las personas que no estén demasiado familiarizadas con las inversiones en contratos por diferencia y no deseen correr riesgos en las plataformas de trading, pueden también recurrir a estas entidades, aunque actualmente no existen demasiados bancos que ofrezcan este producto. Aunque en el futuro está previsto que aumenten dada su creciente popularidad.
Preguntas frecuentes / FAQs Qué son los CFDs
¿Qué brokers son los mejores en CFDs?
La oferta es amplia, por lo que siempre es mejor optar por los que sean más seguros. En esta misma página tienes un ranking con los mejores brokers en CFDs.
¿Qué son los CFDs? ¿Son complicados de entender?
Básicamente, son un producto derivado que se ha ido popularizando y que ahora es uno de los productos de inversión estrella en trading.
¿Ofertan CFDs las entidades bancarias?
Por el momento, no son muchos los bancos que ofrecen CFDs en su oferta. De cara al futuro es posible que sea más común verlos en las ofertas bancarias.
¿Qué características tienen los CFDs en bolsa?
Los CFDs en bolsa son una clase instrumentos de carácter financiero de los que dependerá su valor según lo que cuesten otra clase de activos subyacentes.
Conclusiones sobre qué son los CFDS en Forex
Esperamos que después de esta guía tengas un poco más clara la respuesta a la pregunta ¿Qué son los CFDS en Forex? Como habrás podido ver, cada vez son más populares en el mercado y además de dejarte claro en qué consisten, hemos querido dejaros una selección con la que puedes ganar dinero en Forex operando con los mejores brokers en España.
Aunque la inversión en CFD tiene multitud de ventajas, lo mejor es siempre tener en mente que estamos ante una actividad que presente una serie de riesgos. Los números no mienten y un porcentaje alto de las inversiones que se hacen no tienen rentabilidad, por lo que debemos operar siempre valorando bien nuestras acciones.