Comprometidos con el Juego Responsable
En Estafaonline.com estamos comprometidos con el juego responsable, por lo qué suscribimos los principios dictados internacionalmente al respecto, qué indican:
- La prevención del juego de menores de edad y de las personas incapacitadas o que tengan prohibido su acceso al juego.
- La prevención del juego en exceso.
- La prevención del fraude, la estafa y el lavado de dinero.
Política de juego responsable
En coherencia con estos principios, hemos desarrollado nuestra Política de Juego Responsable, que resumimos a continuación:
- Estafaonline.com fomenta los estudios y análisis de los operadores de juego online, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los problemas vinculados al juego excesivo.
- Informamos regularmente a nuestros profesionales sobre los programas de Juego Responsable
- Los colaboradores en contacto directo con los usuarios del portal comparador cuentan además con experiencia y formación en estas áreas, vigilando elementos claves del Juego Responsable, tales como la prohibición expresa del uso a menores o el otorgar crédito a los usuarios.
- En Estafaonline.com empleamos una metodología estructurada qué empleamos para analizar sistemáticamente los niveles de riesgo de los juegos y apuestas deportivas presentes en los operadores de juego online.
- Identificamos en nuestra Web comercial y canales de comunicación los elementos indicadores más útiles para minimizar los riesgos en las prácticas de juego online.
- En Estafaonline.com hemos suscrito voluntariamente un código autorregulador de Publicidad y Marketing en el que aseguramos que nuestra comunicación y marketing no fomentan el juego entre los menores de edad ni fomentan la práctica excesiva de apuestas deportivas y juegos de casino.
- Informamos al detalle de todos los términos y condiciones asociados a los bonos y juegos de los operadores de juego online, para evitar falsas expectativas.
- En Estafaonline.com trabajamos con otros portales comparadores equivalentes, intercambiando información y buenas prácticas orientadas a la promoción del Juego Responsable.
- De manera regular e intensiva nos dirigimos a nuestros usuarios informando de los riesgos del juego y de las prácticas y pautas necesarias para desarrollar de manera efectiva el juego responsable.
- En Estafaonline.com tenemos una política activa de diálogo con otros grupos de acción en materia de juego responsable, que incluye la integración de sus medidas a diferente escala.
Estafaonline.com quiere con este programa afianzar su compromiso con la sociedad y los usuarios. Por eso, adicionalmente, ponemos a disposición de nuestros usuarios estas reglas y consejos para el disfrute del juego responsable.
Consejos para disfrutar de un juego responsable
Siguiendo estos sencillos consejos podremos disfrutar de una experiencia de juego seguro y responsable:
- La función del juego es el entretenimiento y la diversión; no es una profesión ni una manera de ganar dinero.
- Sólo debemos jugar en buenas condiciones de relajación y seguridad.
- Es necesario realizar pausas regulares durante nuestra experiencia de juego, qué nos aseguren descanso y concentración en la experiencia.
- Es importante marcar de antemano nuestro presupuesto de juego mensual. Independientemente de nuestros ingresos mensuales, debemos establecer una cantidad o porcentaje muy inferior qué destinar al juego, entendido este siempre como una actividad no remunerada y si de ocio.
- Bajo ningún concepto debemos modificar este presupuesto mensual fijado de antemano
- Establezcamos también de antemano cuáles son nuestras expectativas y objetivos a nivel de ganancia en el juego, de manera racional y asumible, sin crearnos falsas expectativas.
- Establezcamos de base cuáles son nuestros límites en las pérdidas ocasionadas por el juego, y no las modifiquemos.
- No debemos jugar nunca bajo la influencia del alcohol, medicamentos o drogas.
- Nunca debemos jugar o comprar productos de riesgo financiero sí nos encontramos en un proceso depresivo.
- Podéis consultar las páginas de Juego Responsable de la DGOJ y también la de Jugar Bien, entidad asociada a los mismos valores.
- Adicionalmente, la FEJAR (Federación Española de Jugadores Rehabilitados) financia una web dedicada a los mismos fines a nivel europeo y cuenta con su propio portal corporativo FEJAR.
Para más información sobre el juego responsable, podemos visitar el sitio web jugar bien de la Dirección General de Ordenación del Juego, así como las diferentes secciones habilitadas para tal fin por los proveedores de servicios de Internet relacionados con estas prácticas de riesgo.